
La Paz, 18 de marzo de 2024 (UC/MSyD).- Con el fin de conformar el Equipo de Raquetbol que representará a Bolivia en el Campeonato Panamericano de Guatemala, se desarrollará la segunda fase del Campeonato Nacional de este deporte del 27 al 30 de marzo en las canchas de San Antonio de la ciudad de La Paz, donde competirán 12 raquetbolistas del programa Sueño Bicentenario.
“Este es el segundo selectivo para definir la selección boliviana que ira a participar en los Panamericanos. En realidad, tenía que comenzar esta semana (del 20 al 23 de marzo), pero por temas climáticos hemos tenido que cambiar las fechas del campeonato del 27 al 30 de marzo. Los raquetbolistas se están preparando tuvimos sorpresas como el talento de Jhonatan Flores (becario del Sueño Bicentenario)”, informó el Presidente de la Federación Boliviana de Raquetbol, Javier Olivares.

La Paz, 17 de marzo de 2024 (UC/MSyD).- La velocista boliviana Guadalupe Tórrez partió este 17 de marzo, a Nanjing, China, donde representará al país en el Campeonato Mundial Indoor de Atletismo. Su llegada está prevista para la noche del 19 de marzo, y su gran desafío será el sábado 22 de marzo a las 11:15 a. m. (hora de China), al competir en los 60 metros planos, haciendo frente a atletas de 127 países.
Tórrez, quien ostenta el récord nacional en los 60 metros con un tiempo de 7”32, fue seleccionada por la Federación Atlética de Bolivia (FAB) debido a su destacada participación en el Campeonato Sudamericano Indoor, donde registró un tiempo de 7”39 y finalizó en la quinta posición.

Santa Cruz, 16 de marzo de 2024 (UC/MSyD).- Felipe Zegarra, de 11 años, logró el primer lugar en el Campeonato Nacional Infantil de Esgrima, obtuvo la medalla dorada y alcanzó el primer puesto en el Ranking Nacional de la Categoría Infantil y Veterano. La competencia se llevó a cabo este domingo en Santa Cruz de la Sierra donde se reafirmó el talento del esgrimista más joven del programa Sueño Bicentenario.
“Este deporte me empezó a gustar gracias a mi hermano, él también tiene una medalla internacional. Recuerdo que nos gustaban los piratas y nuestros papás nos preguntaron si queríamos practicar esgrima, nos encantó desde el primer día”, comentó Felipe, quien sigue cosechando éxitos en el deporte.

La Paz, 16 de marzo de 2024 (UC/MSyD).- Con el objetivo de prevenir y controlar la fasciolasis, una enfermedad parasitaria que afecta el hígado de humanos y animales, el Ministerio de Salud y Deportes inició este domingo una campaña masiva de desparasitación en más de 20 municipios del departamento de La Paz, priorizando las comunidades aledañas al lago Titicaca, donde se distribuirán 443.000 tabletas de triclabendazol (Egaten) de manera gratuita a la población en riesgo. Para la adquisición del medicamento, el Gobierno nacional gestionó la donación de los fármacos por un valor total de 3.076.000 bolivianos.
Esta acción es posible gracias a la coordinación entre el Ministerio de Salud y Deportes, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, la OPS/OMS, las autoridades locales de los municipios involucrados y brigadas médicas. El objetivo es controlar y prevenir la enfermedad, con la meta futura de eliminar la fasciolasis en Bolivia y convertir al país en un referente en salud pública en Latinoamérica.

La Paz, 14 de marzo de 2025 (LONABOL).– La Lotería Nacional, como brazo social del Estado Plurinacional y en cumplimiento de los compromisos asumidos por la ministra de Salud y Deportes, realizó este viernes la primera entrega de ayuda de Bs 15.000 para cubrir los gastos hospitalarios de Victoria Melanie Cuenca, de 22 años, quien el pasado 28 de enero fue arrollada por un minibús en el centro de la ciudad de La Paz. Este trágico accidente la dejó con múltiples fracturas y en estado crítico.
La directora de la Lotería Nacional, María Nélida Acuña Segovia, hizo efectiva la entrega a nombre del presidente Luis Arce, el Ministerio de Salud y Deportes, y los jugadores de Lotería. En el encuentro fraternal, informó que el Gobierno nacional se comprometió a apoyar con Bs 50.000 y que, en esta primera entrega, se aportan Bs 15.000 para cubrir parte de la deuda por gastos hospitalarios.

Montero-Santa Cruz, 14 de marzo de 2025 (UC/HTNM).– Durante la Primera Jornada de Prevención Integral en Salud Renal, realizada este viernes en el Hospital de Tercer Nivel de Montero, por el Día Mundial del Riñón, se detectaron oportunamente decenas de casos de enfermedades renales y afecciones como hipertensión arterial, diabetes no controlada, infecciones urinarias sin tratamiento y alteraciones en la función renal. La actividad reunió a médicos especialistas, estudiantes y voluntarios con el propósito de concienciar sobre la prevención de enfermedades renales y facilitar el acceso a la atención médica.
Durante la jornada de salud renal en el Hospital de Tercer Nivel de Montero, se atendió a 150 personas provenientes de Montero, Warnes, Portachuelo y Minero. De ellas, 90 fueron valoradas clínicamente por especialistas en nefrología, endocrinología y nutrición, mientras que otras 60 recibieron orientación nutricional y control de signos vitales. Los hallazgos revelaron que el 61.8% de los pacientes presentaba al menos un factor de riesgo para enfermedad renal, siendo la diabetes y la hipertensión arterial las afecciones más recurrentes. Otros factores identificados incluyeron obesidad, enfermedades cardíacas y edad avanzada. La falta de tratamiento y el diagnóstico tardío fueron señalados como los mayores desafíos en la prevención de esta enfermedad.