
La Paz, 14 de abril de 2025 (UC/MSyD).- En el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, el Ministerio de Salud y Deportes reafirma su compromiso con el acceso universal, equitativo y gratuito a la atención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de pacientes afectados por esta enfermedad. Este año destinó un total de Bs 2.144.799,5 en fármacos y reactivos que ya fueron distribuidos a los nueve Servicios Departamentales de Salud (SEDES) y los laboratorios de referencia nacional ¬Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA) y el Centro de Enfermedades Tropicales (Cenetrop).
El Gobierno nacional, a través del Programa Nacional de Enfermedades Transmitidas por Vectores (PNETV), garantiza la entrega oportuna de reactivos de diagnóstico y medicamentos esenciales como el Benznidazol, distribuidos en todos los departamentos del país, priorizando las tres regiones endémicas de chagas: los Valles Interandinos, el Chaco y la Amazonía, donde 2.172.371 personas estarían infectadas con la enfermedad.

La Paz, 13 de abril de 2025 (UCOM/MSyD).- Las Brigadas Médicas del Ministerio de Salud y Deportes trabajan de lunes a domingo y hasta 18 horas diarias para atender la salud de pobladores afectados por fenómenos climáticos, hasta este domingo se registran 5.175 atenciones.
“El trabajo es incansable en nuestras brigadas, hay que realmente loar el trabajo de ellos que trabajan todos los días y se quedan a pernoctar en los municipios y comunidades”, dijo Milton Gonzales, jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos, Emergencias y Desastres del Ministerio de Salud y Deportes.

La Paz, 12 de abril de 2025 (UC/MSyD).- En el Día de la Niña y del Niño Boliviano, el Ministerio de Salud y Deportes recuerda a la población que la protección de la salud infantil comienza con la prevención. Estar atentos a ocho signos y síntomas de alerta puede permitir la detección temprana del cáncer infantil y motivar una consulta médica oportuna. Asimismo, completar el esquema de vacunación con las 14 vacunas disponibles protege a niñas y niños contra 24 enfermedades prevenibles.
El cáncer en la niñez y adolescencia en Bolivia no presenta características muy diferentes a las de otros países de la región. Al igual que en muchas naciones, forma parte del grupo de enfermedades crónicas relevantes. Se trata de un tipo de cáncer que, a diferencia del que afecta a los adultos, en general no es prevenible y tiene un fuerte componente genético: los niños nacen con una predisposición que no siempre puede evitarse.

La Paz, 12 de abril de 2025 (UCOM/MSyD).- Anahí Saavedra y Paulo Andia, patinadores becarios del Sueño Bicentenario lograron subir al podio en el campeonato internacional World Artistic Series 2025, este jueves, con una brillante actuación en Buenos Aires, Argentina.
“La competencia fue muy exigente, si bien no conseguimos el resultado que esperábamos, logramos mostrar una coreografía sólida con buena conexión como pareja y un nivel técnico que sigue creciendo. El año pasado obtuvimos la medalla de plata en la edición 2024 que se realizó en Brasilia. Este año también subimos al podio con un tercer lugar y logramos nuestro segundo puntaje más alto a nivel personal, lo cual es un gran paso para nosotros”, explicó la pareja en una entrevista.

La Paz, 11 de abril de 2025 (UCOM/MSyD).- El Gobierno Nacional y el gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco suscribieron este viernes un convenio intergubernativo para garantizar la implementación del Sistema Único de Salud (SUS) para la atención universal y gratuita en el hospital de Tercer Nivel Fray Quebracho.
“Las obras que estamos entregando, hermanas y hermanos, son desarrollo para nuestros hermanos Gran Chaco y nosotros vamos a seguir trabajando hasta el último de los días por el pueblo boliviano por el Gran Chaco”, dijo el presidente Luis Arce desde Yacuiba.

Yacuiba, 11 de abril de 2025 (AISEM/MSyD).- En el marco de una jornada de entrega de obras y proyectos estratégicos para el desarrollo del Gran Chaco, el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, entregó equipamiento médico de alta tecnología al Hospital de Tercer Nivel “Fray Quebracho” de Yacuiba, fortaleciendo el acceso a servicios especializados de salud que beneficiará a más de 99 mil habitantes de la región del Chaco tarijeño.
“La obra más esperada por nuestros hermanos de Yacuiba tiene que ver con una millonaria inversión que estamos haciendo en un equipamiento que va a salvar vidas, que va ahorrar tiempos, que ya no necesitamos ir a Tarija o Santa Cruz o la frontera. Hoy el Chaco tiene los mejores equipos de salud aquí en el Hospital Fray Quebracho con equipamiento que estamos entregando hoy día”, manifestó el presidente Luis Arce Catacora en el acto especial realizado en esa región del Chaco tarijeño.