![]() |
|
Con relación al proceso de Admisión de Postulantes a las Escuelas Superiores de Formación de Maestras y Maestros y Unidades Académicas del Estado Plurinacional de Bolivia, en el marco |
|
![]() ![]() ![]() |
Descargar |
![]() |
|
A LOS SEÑORES VICEMINISTROS DE GESTIÓN DEL SISTEMA SANITARIO; PROMOCION DE LA SALUD, VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Y MEDICINA TRADICIONAL; SEGUROS DE SALUD; A LA DIRECCIÓN NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA; DIRECCIONES TÉCNICAS DEPARTAMENTALES DE SALUD; DIRECCIONES DEPARTAMENTALES DE EPIDEMIOLOGÍA; DIRECCIONES MUNICIPALES DE SALUD; COORDINACIONES DE RED; DIRECCIONES DE SERVICIOS DE SALUD DE PRIMER Y SEGUNDO NIVEL Y DIRECCIONES DE SERVICOS DE SALUD DE CONVENIO (IGLESIAS/ONG) En el marco de la evolución de la pandemia en nuestro país que muestra que nos encontramos en la fase de transmisión sostenida, en todos los departamentos del país, con signos epidemiológicos que no descartan la posibilidad de un rebrote; se implantan las medidas de contención y mitigación a partir del fortalecimiento de respuesta del sistema sanitario. En el primer nivel de atención, la implementación de la estrategia de Vigilancia Epidemiológica Comunitaria Activa incluye un conjunto de acciones en los centros de salud mediante las brigadas de vigilancia COVID-19 en conjunto con las organizaciones comunitarias y sus representantes naturales (promotores), la Ministra de Salud, Dra. María Eidy Roca de Sangüeza, instruye las siguientes acciones: ... |
|
![]() ![]() ![]() |
Descargar |
![]() |
|
El Ministerio de Salud comunica a los egresados de las carreras de Ciencias de la Salud, de las universidades privadas, que no lograron ser incluidos en las listas para ser contratados y habiéndose vencido el plazo para acceder a los contratos, se ha determinado aceptar la postulación de todos los interesados, de manera voluntaria para conformar Brigadas de Vigilancia Comunitaria Activa en los 9 departamentos del país, en el marco del Plan de Postconfinamiento y Recuperación y la Estrategia de Vigilancia Comunitaria Activa implantada por el Ministerio de Salud y del propósito de la Resolución Biministerial 003/20. |
|
![]() ![]() ![]() |
Descargar |
![]() |
|
La Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud - AGEMED, del Ministerio de Salud, tiene a bien poner en conocimiento de la población en general que habiendo sido revisada la evidencia científica, estudios clínicos de eficacia y seguridad por parte de la Comisión Farmacológica Nacional establecida mediante la Ley del Medicamento Nº 1737 y Decreto Supremo Nº 25235, AGEMED, previa evaluación de todos los requisitos establecidos en la legislación vigente, otorgó los siguientes registros sanitarios para importación: |
|
![]() ![]() ![]() |
Descargar |
![]() |
|
El Ministerio de Salud comunica que los 200 respiradores donados por Estados Unidos (EE.UU.) a Bolivia, se distribuirán en los 9 departamentos en base a un cronograma de priorización. |
|
![]() ![]() ![]() |
Descargar |
![]() |
|
El Ministerio de Salud comunica a la población boliviana que el proceso de compra de 324 respiradores de fabricación china fue desarrollado de manera correcta y transparente. Esta cartera de Estado desmiente las denuncias hechas en medios de comunicación sobre un supuesto sobreprecio en la adquisición de 324 respiradores artificiales y aclara lo siguiente: |
|
![]() ![]() ![]() |
Descargar |
![]() |
|
El Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud comunica a la población de La Paz que, para la atención en la obtención de Plasma Hiperinmune para tratamiento de COVID-I9, además del equipo de aféresis del Banco de Sangre de Referencia Departamental de La Paz HEMOCENTRO, se cuenta con un segundo equipo en las instalaciones del Hospital del Niño, que funcionará a partir del lunes 24 de agosto de 2020. |
|
![]() ![]() ![]() |
Descargar |
![]() |
|
Los siguientes clubes complementan la lista de los que cumplieron con la adecuación de sus Protocolos de Instalaciones Deportivas: 1. Club Royal Pari |
|
![]() ![]() ![]() |
Descargar |
![]() |
|
AISEM RATIFICA TRANSPARENCIA EN PROCESO PARA COMPRA DE REACTIVOS, PERO ACCEDE A REVISAR DOCUMENTACIÓN Los antecedentes a los que he podido tener acceso a través de información recibida de la AISEM (Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Medico) permiten observar, preliminarmente, que la Empresa ATGen SRL no habría cumplido entre otros, con uno de los requisitos básicos de la convocatoria, la cual se refiere a la certificación internacional, ya sea de la FDA estadounidense o de la Comunidad Europea. |
|
![]() ![]() ![]() |
Descargar |
![]() |
|
Bolivia es parte de un conjunto de 40 países de América que accederá a vacunas COVID-19, a través del Mecanismo de Acceso Mundial a la Vacuna (COVAX), cuyo objetivo es acelerar el acceso equitativo a vacunas adecuadas, seguras y eficaces. Bolivia ha expresado su interés de ser parte de este mecanismo por las ventajas comparativas existentes: ... |
|
![]() ![]() ![]() |
Descargar |
![]() |
|
El Ministerio de Salud tiene a bien felicitar a las Autoridades, al personal de Salud y toda la población en general del municipio cruceño de Montero, por el eficiente trabajo desarrollado en el control de la epidemia de COVID-19, habiendo logrado la mitigación, con miras a lograr su control y se encuentra actualmente en fase de desescalada. ... |
|
![]() ![]() ![]() |
Descargar |
![]() |
|
El Ministerio de Salud tiene a bien ratificar lo señalado por la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud - AGEMED en su circular MS/AGEMED/CR/79/2020, de fecha 12 de agosto de 2020, que a la letra señala: La Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud - AGEMED del Ministerio de Salud, en el marco de lo establecido en la Ley del Medicamento N°1737 y la regulación farmacéutica vigente, tiene a bien informar lo siguiente: |
|
![]() ![]() ![]() |
Descargar |
![]() |
|
A todas las empresas farmacéuticas, laboratorios industriales nacionales, importadoras y distribuidoras de medicamentos reconocidos por Ley N°1737, Central de Abastecimiento y Suministros de Salud CEASS, establecimientos de salud públicos y privados, seguridad social de corto plazo, gobiernos autónomos departamentales y municipales, universidades, institutos y población en general. Ref.: Autorización de medicamentos para su comercialización. La Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud - AGEMED del Ministerio de Salud, en el marco de lo establecido en la Ley del Medicamento N°1737 y la regulación farmacéutica vigente tiene a bien informar lo siguiente. |
|
![]() ![]() ![]() |
Descargar |
![]() |
|
El Comité Científico Nacional COVID-19 de asesoramiento al Ministerio de Salud expresa su profunda consternación y protesta por los acontecimientos relacionados con los bloqueos de caminos y el impedimento del paso de oxígeno medicinal, medicamentos y alimentos, situación que está ocasionando un significativo impacto negativo en la salud y vida de la de los pacientes internados y en la población en general. Muchos pacientes han fallecido a causa de la falta de este elemento y la mayoría de internados por COVID-19 y otras causas, se encuentran en serio riesgo de perder la vida. |
|
![]() ![]() ![]() |
Descargar |
![]() |
|
Recuperada de la infección viral y de retorno a mis funciones, comienzo por agradecer a quienes desde un principio me dieron fuerza y alentaron mi esperanza para enfrentar la enfermedad con la confianza de vencerla. No es tan fácil mantener el optimismo necesario frente a una enfermedad que no tiene tratamiento y cuya evolución no depende de la voluntad, el conocimiento o la disciplina en el cumplimiento de las indicaciones médicas, sino de estructuras biológicas que hoy por hoy son todavía indescifrables. |
|
![]() ![]() ![]() |
Descargar |